PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DEL MUNDO ACTUAL

 El hombre hoy en día tristemente se a convertido en el principal protagonista encargado de devorar la flora, la fauna, pastizales, matorrales y todo lo que la madre naturaleza en cierto momento nos brindó a manos llenas, el descuido del ser humano está provocando que nuestros ríos se vayan evaporando , los glaciales se vayan derritiendo, las playas se vean contaminadas, la falta de conciencia al tener descontrol con el exceso de tirar basura en cualquier lugar.
Sin pensar que nuestras próximas generaciones estarán sufriendo por la falta de una buena biodiversidad, sin un ecosistema natural y fresco, la cadena alimenticia está siendo   tristemente acabada, porque el hombre se está  terminando el mundo de una forma tan acelerada que debemos reaccionar antes de que solo se queden en recuerdos nuestros paisajes naturales, luchemos por salvar nuestro planeta
LA DEFORESTACIÓN 
 Es un tema polémico que se ha llevado al frente de la escena internacional desde las últimas décadas.
Desafortunadamente, a medida que crecen las necesidades humanas, también lo hace la deforestación. Con el desarrollo de la urbanización, se necesitan más y más tierras, pero ¿a qué precio?
¿Qué es la Deforestación?

Es el hecho de cortar árboles y eliminar bosques para uso humano como la expansión agrícola, la vivienda o incluso la tala ilegal. Como somos más y más numerosos en el planeta, necesitamos más espacio, pero esto expone al planeta a muchos riesgos.



Causas 

  • Las actividades que desarrollamos los seres humanos son la principal causa de la deforestación, además de ser la causa más grave ya que es evitable. Millones de hectáreas de bosque se talan o se queman con el fin de extraer la madera y convertirlos en futuras tierras de cultivo.
  • Los humanos hemos provocado que los núcleos urbanos se expandan. Por esta razón, hay más gente que vive en las ciudades, mientras que las zonas rurales sufren despoblación.
  • Durante la temporada de verano, los incendios forestales acaban con millones de hectáreas de nuestros bosques. Junto con el cambio climático, estos incendios forestales se producen con más frecuencia, además de ser más destructivos para el medio ambiente. Los incendios no los provocamos siempre los humanos. A pesar de ello, aunque sean naturales, el daño que provocan los incendios forestales en el medio ambiente es gigantesco. 
Consecuencias 
  • Los incendios provocados


  • La tala de árboles sin control

La deforestación causa unos daños terribles en los ecosistemas, además de una gran pérdida de biodiversidad y aridez del terreno. Se evita la fijación de dióxido de carbono (CO2) por lo que se contribuye al cambio climático.

Las regiones que sufren la deforestación tienden a generar una erosión del suelo para convertirse, finalmente, en tierras no productivas.

LA SOBREPOBLACIÓN 

La sobrepoblación es un fenómeno demográfico que se produce cuando la elevada densidad de la población provoca consecuencias negativas en el entorno. Estas secuelas pueden ser de diversos tipos como daños al medio ambiente, destrucción de ecosistemas, hambruna, conflictos, disminución de la calidad de vida y otros. La sobrepoblación es considerada un problema contemporáneo de gran relevancia debido a que la población mundial crece aproximadamente a razón de 200.000 personas por día. 

Colapso: ¿por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen? - Jared M. Diamond

Diamond, profesor de geografía de la Universidad de California, indica en su libro las razones principales por las que desaparecen ciertas sociedades. Uno de los factores que menciona es el crecimiento poblacional humano, y aún más allá de señalar a este como un problema, indica que muchos de los otros problemas son consecuencias directas de la elevada densidad poblacional de un sector determinado. Entre los factores que conllevan al colapso de una sociedad están:

1. La deforestación y la destrucción del hábitat  2. Los problemas de suelo 3. Los problemas de manejo de agua 4. La caza excesiva 5. La pesca excesiva 6. Las consecuencias de introducir especies que suelen ser invasoras 7. El crecimiento poblacional humano 8. El aumento del impacto per cápita en el medio ambiente.



Causa                                                                            Consecuencias 

El aumento de la esperanza de vida                  Desaparición de áreas verdes

La disminución de la mortalidad infantil               Posible extinción de especies

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 
Este problema ambiental al que el hombre dio origen, el que genera más impactos sobre los recursos naturales, y con el que la humanidad tiene más contacto se le llama: Contaminación AmbientalEs la introducción de agentes sólidos, líquidos y gaseosos sobre el entorno y sus recursos naturales, es decir, cualquier incorporación de agente físico, químico y biológico que impactan sobre el ambiente, la salud y calidad de vida de la población.


Las causas principales de la contaminación ambiental es sin duda el hombre con sus actividades inconsciente, generación de residuos y desechos sólidos domésticos e industriales, la quema y tala de árboles, basura, monóxido de carbono. Por consiguiente, existen varios tipos de contaminación que están poniendo en riesgo la existencia humana y entre ellas podemos destacar principalmente:

  • Aire: que es cuando el aire interacciona con gases tóxicos, combustibles fósiles, dióxido de carbono de industrias y automóviles que se emanan a la atmósfera alterando la calidad del aire.
  • Agua: alteración de la misma por basura o desechos domésticos, industriales y agrícolas que la hacen impura para el uso humano.
  • Suelo: es la degradación de sustancias sólidas y químicas provocando la pérdida de organismos que viven en él y su productividad.
  • Fauna y flora: que se produce por las anteriores, ya que el aire, agua y suelo contaminado produce la muerte de especies de animales y plantas

De igual forma, existe muchos otros tipos de contaminación del medio ambiente como: (radiactiva, genética, electromagnética, térmica, acústica, visual, lumínica, puntal, difusa, biológica y química).

Enfatizando con los temas mencionados nos conllevo a realizar una investigación en Huamantla Tlaxcala, colonia centro entre la calle Galeana poniente victoria norte, Josefa Ortiz de Domínguez y Roberto Covarrubias, con el propósito de conocer como ha ido cambiando parte de un ecosistema o de un área verde que se encuentra afectada principalmente por la sobrepoblación y la contaminación que a continuación presentaremos.


https://www.youtube.com/watch?v=QvovsFGqwzA



 


Haciendo referencia a lo antes mencionado exportamos a todos los seres humanos ha recapacitar, hacer conciencia, a reaccionar que aún estamos a tiempo de curar las fracturas que hemos provocado a nuestra madre naturaleza.
Porque con ella es vida, sin ella nos convertiremos en objetos artificiales.













Comentarios

  1. Muy buen blogs, y tienen mucha razón, en su información en la contaminación ambiental es un hecho ya muy grande para la huella ambiental, debemos trabajar mucho desde uno mismo y así poco a poco ir terminando con nuestros malos hábitos y ayudar un poco a nuestro medio ambienté.

    ResponderEliminar
  2. Es una buena información efectivamente el hombre está acabando con todo. Debemos de hacer conciencia que es lo que podemos hacer para disminuir la contaminación un poco.

    ResponderEliminar
  3. En efecto, todo esto es una plaga que esta terminando con todo lo hermoso del planeta, y nosoyfos como humanidad hemos ido causando a través de los siglos, mas sin embargo afín estamos a tiempo de comenzar ha hacer algo, de poder corewgir nuestro terror y reparar nuestro hogar

    ResponderEliminar
  4. Es un artículo muy interesante y sobre todo con mucha información. Sin duda alguna me parece muy bien explicado y nos deja claro el mensaje que es, concientizar a la ciudadanía de crear un mundo mejor y dejar de hacerle daño a nuestro único hogar.
    -Diana L. Arreguin Castillo

    ResponderEliminar
  5. Muy buen articulo, en el cual nos deja claro que el ser humano es el que esta acabando con el plante y que no estamos haciendo nada para poder parar con todo este daño, espero que con la información que acabamos de leer hagamos conciencia y disminuir la contaminación y con todo este daño.
    -Alma Delia Martinez Corona.

    ResponderEliminar
  6. La información mencionada en este blog Me parece muy estructurada ya que cuenta con las características qué hacen que el tema sea fácil de entender y de ese clip de poder mejorar el medio ambiente ante la sociedad .María Fernanda Morales Flores.

    ResponderEliminar
  7. Me pareció muy acertada la información brindada, ya que tenemos que hacer verdadera conciencia y tomar buenas medidas de acción para poder cuidar nuestro medio ambiente, toda nuestra flora y fauna, el agua que debe ser muy preciada, así como también toda la contaminación que hacemos todos los días.
    Renata Guillermina Morales Vázquez.

    ResponderEliminar
  8. Es cierto compañeras nosotros estamos acabando con lo que aún tenemos y en ocasiones no somos capaces de hacer algo por mejorar el medioambiente .Si contribuimos a cuidar el entorno estamos dejando a las generaciones un medio ambiente mejor.

    ResponderEliminar
  9. Es angustiante ver como el mismo ser humano esta terminando con el entorno es el que vive, tal es el ejemplo de la informacion que nos estan brindando compañeras, es un grave problema la cuestion de la deforestacion ya que como todos sabemos los arboles son la fuente de nuestro oxigeno y si seguimos acabando con ellos las futuras generaciones sufriran las graves consecuencias, aunque en la actualidad ya estamos comenzando a vivir un poco de los estragos de este exceso.
    Gaby Hernández S

    ResponderEliminar
  10. Efectivamente la contaminación es causada por las interacciones del hombre y pueden destruir el ecosistema y desaparecer la vegetación.
    Marisol Neri Ramos.

    ResponderEliminar
  11. Muy bonito, pero deberíamos hacer algo ya antes de escribirlo, comenzando con cosas sencillas como el tratar de dejar de consumir productos empaquetados y consumir a granel.

    ResponderEliminar
  12. Excelente blogs .Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños para proteger el mundo en el que vivimos.Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos.
    Bertha Zempoalteca Hernandez

    ResponderEliminar
  13. Es muy interesante y debemos de tomar conciencia de todos los productos que consumimos y de donde colocamos los residuos ya que puede tener consecuencia con el medio ambiente y para nuestras futuras generaciones .
    STEPHANIE FLORES C.

    ResponderEliminar
  14. Mundo fresco un placer leerlas, felicitaciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario